La fragilidad de los sueños
Soñar despierto es uno de los tópicos más comunes de la mala literatura desde que el mundo es mundo. Y sin embargo, parece que no hay otra manera de decirlo, que no existe otra imagen capaz de resumir...
View ArticleSiete mentiras capitales
Una vez más me encuentro al inicio de una jornada de reflexión previa a unas elecciones generales. A pesar mío, casi sin quererlo, evoco el 29 de octubre de 1983, jornada previa a las primeras...
View ArticleDiciembre sin sol
No es un secreto para nadie: crecí en un país difícil, amargo muchas veces y maravilloso otras, donde en apenas treinta años mi padre vio dos veces escurrirse entre los dedos el producto de una vida de...
View ArticleSe acerca el invierno
Se acerca el invierno. Para los seguidores de la saga Game of Thrones, la frase “Se acerca el invierno” estará repleta de significados. Para los demás, probablemente resultará poco más que una...
View Article2012: Ensayo sobre el fin del mundo
El año 2000 no iba a llegar nunca. Quienes vivimos durante los 70’s, 80’s y 90’s, conocimos un mundo de otro color, más pedestre, menos profesional y, en mi humilde opinión, mucho más auténtico. El...
View ArticleDeclaración de Principios
Vivimos tiempos aciagos para los escritores no consagrados. La Industria Editorial, que históricamente ha sido un nido de mafiosos, hoy se encuentra en jaque por las nuevas tecnologías. Al igual que la...
View ArticleDe buenas intenciones y malas consecuencias
“Papá, yo no había hecho nada malo”. Al principio ni siquiera lo escuché. Estábamos en el sofá de casa, riendo y charlando, todos juntos. Daniel a mi lado, con sus cinco añitos repletos de ternura e...
View ArticleYanquetruz
No es un secreto que en mi familia nunca sobró el dinero, ni tampoco que la certeza de ser intelectuales de izquierda de mis padres era tan profunda que nos hornearon a fuego lento una cultura de culto...
View ArticleHoy no tengo ganas de escribir
Hoy no tengo ganas de escribir. Ayer no tenía ganas de escribir. Hace semanas que no tengo ganas de escribir, pero por alguna razón —hace mucho ya que dejé de intentar comprender las causas de algunas...
View ArticleLa vida termina a los treinta y nueve
Una de las leyes indiscutibles del universo físico es que nuevas cosas suelen comenzar donde terminan otras. Es un capricho de la naturaleza, tan inútil como otros tantos, como la redondez de los ojos,...
View ArticleEs todo mentira
Hace varios años ya que, harto de consumir voluntariamente, aún con espíritu crítico, los canales regulares de información masiva, decidí felizmente prescindir de la oferta pública de información. Dejé...
View ArticleLloro por vos, España
Que el hábito no hace al monje lo demuestra la Iglesia Católica constantemente. Lo demostró en los setenta bendiciendo la mano de los torturadores y asesinos consagrados de la última dictadura militar...
View ArticleEl insomnio del escriba
La vida del escritor es, en muchos sentidos, una suma infame de tópicos archiconocidos y desgastados. Supongo que, de alguna manera, así como el mercado exige a los actores ciertos cánones de belleza...
View ArticleSobre dar y recibir, o Vamo’ vamo’ vamo’ el Avellané
Muy raras veces en esta vida uno recibe, sin proponérselo, más de lo que da. Cuando eso sucede ―al menos a mí― se me eriza la piel, la fortaleza de carácter se me hace de papel y tiembla, y entonces me...
View ArticlePorque lo digo yo, que soy tu padre III: ¡Más madera!
Tus años son mis años, mi amor. Desde que naciste, y de eso hace hoy ocho, no hacés más que cumplir años. Solito, sin que nadie te ayude, te las fuiste arreglando para cumplir cada vez más. Y digo que...
View ArticleLos amigos son unos hijos de puta
Hace dos días, el hijo de puta de uno de mis más grandes amigos cumplió cuarenta años, y no pude estar con él. No pude abrazarlo, besarlo y decirle a la cara que es un hijo de puta. Y hoy es el día del...
View Article¡No hagan hambre!
Una de las cosas que adoro de las vacaciones en familia, es que mis hijos esperan con ilusión la sobremesa de la cena, todas las noches, para pedirme: “Papá, cuéntanos historias de cuando tú eras...
View ArticleEl estigma de lo que quisiéramos ser
Mi padre, que es un hombre lúcido, me dijo una vez algo que, en su momento, no alcancé a comprender cabalmente. Contaba yo menos de veinte años, y andaba por esos días aquejado de algún mal de amores...
View ArticleEnano Cabezón IV: que seis años no es nada
Tengo miedo del encuentro, con tu inocencia que vuelve a preguntarme por mi vida. Tengo miedo de las noches, que pobladas de fantasmas, amenazan tu soñar. Pero el padre que reflexiona, tarde o...
View ArticleFinal de Juego
Todo concluye al fin nada puede escapar todo tiene un final todo termina Vox Dei. El día de mi muerte pueden pasar dos cosas. La primera y más probable es que mi cuerpo no llegue a comenzar a...
View Article