La ley del miedo y el miedo a la ley
I. El miedo a la ley La ley, además de un conjunto de reglas necesario para regular la convivencia, es la causa final y primera de coacción entre seres humanos. Es el origen fundamental al que hay que...
View ArticleSobre el escepticismo, la inocencia y la ilusión
I. El escepticismo Asomándome peligrosa y sigilosamente a la cuarentena, estoy cansado ya de escucharme proclamar a los cuatro vientos sospechosas virtudes apergaminadas de intelectual de izquierda,...
View ArticleOnce puntos
Difícilmente seré capaz de pensar una manera más apropiada de empezar el año que escribiendo. Y una vez más, que no se me malentienda. Probablemente depurar lentamente la resaca hepática, vegetando en...
View ArticleTenía (léase con tango de fondo)
Tenía varias ideas jugosas, sexies, de ésas que empalagan el paladar, sabrosas, de las que te hacen disfrutar a priori, antes de ejecutarlas, para escribir varios posts sobre temas diferentes, y sin...
View ArticleEn mi casa no te morís, carajo
Siempre es así. La gente se muere sin avisar, de puro morirse, nomás. Nunca estás preparado para que se muera nadie. Nunca es el momento correcto para la muerte. Y sin embargo, van y se mueren. Así,...
View ArticleDesde donde estoy se ve
Estoy en un lugar del mundo que al principio no era el mío. Nunca termino de saber si uno es de la tierra donde tiene sus hijos, o de aquélla donde entierra sus muertos. En cualquier caso, sin prisa...
View ArticleFederico Firpo Bodner anuncia la creación de su Taller de Narrativa en Barcelona
Durante el curso 2011 se iniciará la actividad del Taller Literario de Federico Firpo Bodner en Barcelona. El Taller será un espacio de escritura creativa, coordinado por Federico Firpo Bodner, quien...
View ArticleCon Arturito no se juega
Mi madre, como casi todas las madres que había por ahí cuando yo era chico, tenía un plumero. Hoy en día casi no se usan. Debe hacer al menos quince años que no veo un plumero como la gente. Estoy...
View ArticleMis palabras, mi silencio y viceversa
Cargo un silencio demoledor. Nadie, en ninguna parte, conoce sus claves, su peso redondo y consistente, sus aristas cambiantes, sus filos innovadores, su pluriempleo silencioso, callado, poblado sin...
View ArticleLa inconmensurable fe de los enanos
Mis padres me enseñaron cosas. Muchísimas cosas. Una gran cantidad de ellas proverbialmente inútiles, como levantar la tapa del inodoro para hacer pis, sostener a la perra por el pellejo de la nuca...
View ArticleSorteo de dos ejemplares firmados de Matalobos
Se acerca Sant Jordi, y para celebrar otro año muy bueno con los lectores de Reflexiones de un Aprendiz de Brujo, me apetece repetir la experiencia del sorteo, pero esta vez con la novela. Volveré...
View ArticleVolvé que te perdono
Llegué a España el 17 de mayo del año 2000, arrastrando como a una condena dos valijas llenas de ropa, discos y papeles repletos de letras sin sentido. Además, rumiaba silenciosamente, masticándola de...
View ArticleBesos en la boca o la siesta juntos
Quizás por simple fortuna, o tal vez por un ligero exceso de conciencia, escepticismo o falta de compromiso moral con la sociedad civil, el día del Padre, como tantas otras celebraciones abanderadas...
View ArticleEl 38!
Un día, el veintisiete de marzo de mil novecientos setenta y tres, para quienes gusten de la exactitud en las referencias, decidí nacer. Y nací, nomás. O como se diría en algunos círculos no...
View ArticleLa demagogia 2.0 y la vida binaria
La demagogia solía ser una más de las tantas malas artes de políticos, líderes, próceres, nobles, héroes coyunturales y demás hombres y mujeres públicos. Un arcano oculto y secreto, difícil de dominar...
View ArticleDe pobres, ricos, vientos, tempestades, siembras y cosechas.
I. Vientos Los ricos, cuando descubren un lugar cualquiera del mundo en el que la naturaleza ha sido especialmente generosa, se apresuran a encerrarlo con un muro rojo de ladrillo a la vista, y le...
View ArticleVelando armas: La Rosa, el Dragón, la Espada y la Pluma
Una de las pocas cosas que no me gustan de la Argentina, es que es un país sin leyendas. Tiene un espléndido imaginario de mitos nacionales – desde Perón al Che Guevara, pasando por Maradona, Patoruzú...
View ArticlePan, Queso, Vergüenza colectiva en la sociedad civil
Cuando yo era niño, el mundo era un lugar mucho más pedestre. La mitad de las cosas que son imprescindibles para la vida hoy aún no se habían inventado, o estaban a medio hacer. El teléfono era un...
View ArticleMi bisabuela, novelera y novelada
Muchas veces, a lo largo de mi vida, asistí a presentaciones de libros, y en la inmensa mayoría de ellas me aburrí soberanamente. Bien porque no había leído el libro aún, y temía que escuchar lo que se...
View ArticleEl festival higienizante y sangriento de la democracia moribunda...
Ilustración original de Paco Corachán El domingo pasado, por primera vez en mi vida, experimenté la extraña sensación de ir, en familia, de protesta. Los niños, encantados, recorrían alucinados la...
View Article